Por su alto componente en potasio, lo cierto es que también es una fuente rica en otros dos minerales, magnesio y fósforo
Además de estos minerales, la nutricionista también destaca en el plátano la presencia de ácido fólico, Vit C y vitamina B6
Es frecuente ver a deportistas comer plátano antes, durante o después de un entrenamiento o competición. Esto se debe al alto contenido que tiene de potasio, magnesio y fósforo. La combinación de los tres favorece la recuperación muscular y los impulsos nerviosos. En concreto, el potasio beneficia a la presión arterial y la actividad muscular.
“También tiene una pequeña cantidad de sodio” eso junto con su contenido en azúcares, potasio y magnesio, lo convierte en ideal para la recuperación muscular, que “será infinitamente mejor, más saludable y engordará menos que cualquier bebida comercial de tipo isotónico” que se suele utilizar.
La fibra que contiene el plátano se conoce como fructo-oligosacáridos y ayudan al tránsito intestinal.
admin –
Gracias por el comentario. Son los Plátanos de Canarias del productor ecológico habitual. Le vamos a preguntar para saber a que puede deberse esto. De todas formas, si alguno se te ha estropeado y no has podido consumirlo envía un mensaje de WhatsApp al 693808369 y te reponemos/compensamos el importe. Gracias. Un saludo.
egared (propietario verificado) –
Buen tamaño, maduración en su punto, gran sabor.
Estherrr (propietario verificado) –
Excelentes, muy dulces y llegaron en perfecto estado